El PSOE adelanta las elecciones andaluzas al 2 de diciembre para buscar la estabilidad y poner el foco en Andalucía

Desde la agrupación local valoran de forma positiva el paso dado por el partido a nivel regional para evitar que la campaña electoral  se alargue en el tiempo por el intento de bloqueo de otras fuerzas políticas

Tras el anuncio de la presidenta de la Junta de Andalucía del adelanto de la convocatoria de elecciones al Parlamento andaluz para el próximo 2 de diciembre, los socialistas mijeños realizan una valoración positiva “al acabar con el intento de algunos partidos de derechas de intentar alargar la campaña electoral durante cinco o seis meses importándoles poco o nada el bienestar de los andaluces”, señala el secretario de organización de los socialistas mijeños, Roy Pérez.

Así, según lo anunciado en el día de ayer, el Ejecutivo andaluz adelanta esta convocatoria tras la falta de acuerdo o “de la negativa de partidos como Ciudadanos de negociar unos presupuestos justos y sociales para 2019”, subraya Pérez, algo que sin duda “es perjudicial para nuestros vecinos que merecen políticos que estén a la altura y velen por sus intereses más allá de su partido y de sus intereses electorales”.

Una convocatoria que llega para afianzar la estabilidad en toda Andalucía, “una estabilidad que se traduce en creación de riqueza y empleo, y que ha permitido reducir en casi medio millón la cifra de parados en la región. Esta ha sido sin duda siempre la seña de identidad de un partido socialista que vela por los andaluces con la puesta en marcha de medidas especificas como los planes de empleo o talleres para mejorar la inserción laboral en la que es la primera comunidad autonómica del país”, señala el secretario de organización de los socialistas mijeños.

Desde el PSOE informan así que se abre “un tiempo nuevo centrado en Andalucía, centrado en las necesidades reales de los andaluces y las andaluzas, de una región que mira más allá y que busca seguir progresando de la mano de un gobierno socialista centrado en las personas”, finalizan.