Josele González apuesta por la declaración de la Sierra de Mijas-Alpujata como Parque Natural


Los socialistas defienden la necesidad de lograr este reconocimiento para generar ‘un corredor verde’ que se extienda desde la desembocadura del Guadalhorce hasta la Serranía de Ronda

El candidato a la alcaldía, Josele González, y el número nueve de la candidatura, Juan Antonio Carrasco, han anunciado hoy su compromiso con la necesidad de lograr que la Sierra de Mijas-Alpujata sea reconocida como Parque Natural.

“Entre nuestros compromisos de gobierno no podía faltar nuestra apuesta por la conservación y protección de la Sierra de Mijas-Alpujata”, asevera González. Un proyecto de mejora de este espacio natural que, con casi 300 hectáreas, necesita  del “respaldo del resto de municipios cercanos, de modo que consigamos ser referente no sólo en la provincia de Málaga sino también a nivel nacional”.

Esta sería además, y según han señalado los socialistas, una apuesta por la creación de oportunidades, “de generación de empleo y  de economía verde”, destaca el candidato a la alcaldía. “Vamos a trabajar de la mano  de nuestros vecinos y de todos aquellos  que llevan años realizando esta reclamación, y lo haremos tendiéndole la mano también desde la alcaldía para lograr al fin que este reconocimiento  sea una realidad y logremos la declaración de Parque Natural. Queremos no sólo preservar este gran tesoro que es nuestra sierra, sino que nos comprometemos a trabajar para lograr este reconocimiento”.

Por su parte, Carrasco, ha explicado cómo “ya en el año 2011 nos unimos a esta reclamación que vienen impulsando la ciudadanía y venimos trabajando para que esto sea una realidad. Este es un espacio con una biodiversidad única en la zona, es por ello que desde el PSOE vamos a apostar por descarga la presión urbanística en nuestra Sierra y protegerla”.

Con la denominación de este espacio como Parque Natural espacio, que alberga a más de 135 especies de aves y 35 especies de mamíferos, se lograría además un hito único en la historia de la provincia “lograríamos generar un corredor verde desde la desembocadura del Guadalhorce hasta la Serranía de Ronda donde se encuentra el actual parque Sierra de las Nieves”, asevera el número nueve.

Desde el PSOE muestran así su compromiso con un modelo de ciudad abierto a la naturaleza “en el que todos y todas tengan cabida y en el que el medioambiente y la conservación de la riqueza natural serán ejes fundamentales para conseguir un desarrollo de ciudad sostenible”, finalizan.